viernes, 19 de diciembre de 2014

Sabías que ...

DESARROLLO DEL RAID
La clasificación se basa en función de controles horarios, controles de paso, sectores de velocidad media y orientación.

ETAPAS
El recorrido está dividido en etapas (jornadas) y éstas a su vez en sectores de enlace y sectores de pistas.

Una etapa comprende, en la mayoría de los casos, un sector de enlace por carretera y uno o varios sectores de pista. Los sectores de enlace por carretera están sometidos también al baremo de penalizaciones.

Panda Raid es un evento de orientación y habilidad. Se basa en un itinerario en línea tipo rally-raid, pero en ningún caso es una carrera de velocidad en la que consiste realizar el menor tiempo.

Las etapas se componen, en la mayoría de los casos, de la siguiente estructura:

- Salida del campamento (CHS)
- Entrada en pistas (CP Salida)
- Itinerario por pistas (diferentes CP en el recorrido)
- Llegada al campamento (CP Llegada)

CONTROLES HORARIOS (CHS)
Los controles horarios (CHS) establecen la salida de etapa, normalmente con un margen de 30 minutos (ejemplo: dorsales del 50 al 99: de 7:00 h a 7:30 h). Si existen más de dos vehículos en CHS, los equipos deberán esperar su turno en línea, detrás del vehículo que les precede, siendo una norma común para el resto de controles.

SALIDA A PISTAS (CP Salida)
Los equipos deberán cruzar el control de salida a pistas (CP Salida) con el motor en marcha, por su propia potencia y con las luces de cruce encendidas.

Normalmente se dará salida a los equipos con intervalos de 30 segundos
El cierre de CP Salida esta sujeto a un horario descrito en el roadbook. La finalización definitiva del CP Salida se efectuará 20 minutos después del horario indicado. Después de la hora límite + 20 minutos ningún equipo, por cualquier razón, podrá entrar en las pistas por razones de seguridad evidentes, teniendo que realizar un itinerario alternativo por carretera hasta el control de llegada de la etapa del día.

LLEGADA DE ETAPA (CP Llegada)
Al final de las etapas, existirá un control de seguridad (CP Llegada) para validar la llegada de los equipos al campamento. Los equipos tendrán un tiempo máximo para realizar la etapa hasta el CP Llegada (sujeto a penalización).

CP Llegada ha de ser cruzado con un vehículo impulsado por su propia potencia. Será penalizado según baremo de penalizaciones aquel vehículo que cruce CP Llegada y esté siendo remolcado o recibiendo algún tipo de ayuda por parte de la organización, equipo participante o terceras personas ajenas al raid, no siendo penalizado el vehículo remolcador.

CONTROLES DE PASO (CP)

Este tipo de controles estarán a lo largo de las etapas, verificando que los participantes realizan el itinerario reflejado en el roadbook. Algunos estarán marcados en el roadbook y otros serán secretos. En el caso que existan controles de paso secretos se comunicará en las reuniones informativas o en la página de información de jornada del roadbook

Algunos CP están sujetos a horarios máximos con horarios marcados en el roadbook, en las demás ocasiones la hora de cierre de los controles tiene la siguiente normativa:
- La llegada al control de los vehículos escoba
- La hora ideal de paso establecida por la velocidad media mínima estimada más 60 min.
- Los parámetros de seguridad teniendo en cuenta la distancia y el tiempo estimado hasta la llegada

SECTORES DE REGULARIDAD - VELOCIDAD MEDIA
En la mayoría de las etapas, existirá un sector de regularidad. El objetivo en estos sectores, es acercarse lo más posible a la velocidad media reflejada en las viñetas del roadbook.

La velocidad máxima permitida en estos sectores será, en cualquier caso de 80 Km/h.




No hay comentarios:

Publicar un comentario